BIENVENIDO A LIÉDENA Este lugar se encuentra situado al pie de la sierra de Leyre y cruzado por la conocida Foz de Lumbier, surcada por el río Irati. También en uno de sus bordes hallamos el río Aragón.
Ya en la Prehistoria este lugar se hallaba habitado como lo atestiguan los hallazgos de tres hachas pulimentadas de la Edad del Bronce. Conocemos también restos romanos, sobre todo en el yacimiento arqueológico de la Villa Romana de Liédena
El territorio de Liédena fue dado en el 918 por el rey de Pamplona, Sancho Garcés I, al monasterio de Leyre. Desde el 1104 pertenecía al linaje de los Almoravid. En 1647 era una de las cuatro zonas en las que se dividía el Valle de Urraul. En 1846 con la reforma municipal obtuvo la categoría de Ayuntamiento. Tuvo un momento de esplendor, a comienzos del siglo XX, tras la construcción del Ferrocarril del Irati, que tenía estación en dicho lugar.
En marcha el proyecto de la Agenda Local 21 de “Modernización de la gestión de agua en baja en Liédena”
GANADORES DEL 6º CONCURSO DE RELATO BREVE SOBRE EL TREN IRATI DENTRO DE LA 7ª EDICIÓN DE “EL PENÚLTIMO VIAJE DEL TREN IRATI”

SITUACIÓN: Situado en la Comarca de Sangüesa , en la Merindad de Sangüesa a 41 Km de Pamplona.
AYUNTAMIENTO DE LIÉDENA
Calle de las Escuelas, 2, planta baja, 31487 Liédena, Navarra
Teléfono: 948 87 00 22
Blog del Ayuntamiento de Liédena
Twitter Ayuntamiento de Liédena
WhatsApp Ayuntamiento de Liédena: 619 99 34 00 (solo para apuntarse al whatsapp, no llamadas)
CENTRO SOCIOCULTURAL Teléfono: 848 99 28 18
Consultorio Médico: Lunes y jueves
LA VELOZ SANGÜESINA: Teléfono 948870209